miércoles, 31 de agosto de 2016

El Secreto Para Viajar Barato

“Tenía la idea que viajar era para personas ricas o muy 

afortunadas y yo así lo creía, hasta que viaje” 
– Alan Estrada


Cuando amigos me platicaban que se iban a ir de viaje a Europa, Estados Unidos o simplemente a Cancún y se iban a ir en avión, tenía la idea que el boleto era demasiado costoso y que obviamente ellos no lo pagaron sino sus padres que debieron haber trabajado mucho tiempo para ganarse el dinero justo para poder comprar el boleto de avión y que a ellos les tocaría la mejor parte que sería disfrutarlo.

Esta idea la tuve por casi 20 años hasta que empecé a buscar como viajar barato, leía muchos artículos sobre cómo administrar el dinero en el viaje, como agarrar las mejores promociones de las aerolíneas he incluso sobre tarjetas de crédito que regalaban viajes.

Mi idea que tenía sobre los viajes cambio hasta que empecé a trabajar y gané dinero, actualmente llevo dos años trabajando en una constructora, aunque no gano lo suficiente como otras personas la meta que me puse fue abrir una cuenta de banco donde el 90% de mi salario lo destinaría a esa cuenta y solamente sería de uso exclusivo para viajes, hasta la fecha me ha servido y aunque tenga una emergencia ese dinero no lo toco para nada.

El segundo paso que hice fue revisar destinos de México y del mundo para tener márgenes de costos y solamente encontraba paquetes de 4 días con todo incluido en $20,000 pesos MXN algo exageradamente costoso, al menos para mí y empecé a cotizar los mismos paquetes pero independiente donde los boletos en vez de cotizarlos en avión los buscaba con la opción de autobús, en vez de buscar hoteles lujosos con todo incluido donde nunca sales del hotel buscaba hostales relativamente baratos de entre $10 a $20 dólares, planear mi propio itinerario en vez de contratar un tour en la ciudad algo que es muy recomendable ya que uno tiene su propio tiempo y decide que ver esto me ahorraba unos $50 dólares, cuando hacia la suma de todos los gastos me dama a no más de $6,000 pesos MXN.



Con este nuevo descubrimiento que había hecho no dude en buscar más destinos y la mayoría rondaba ese precio, la desventaja de esto es que uno tiene que organizar todo a comparación de una agencia de viaje que uno solo da el dinero y no se preocupa por nada, pero debo admitir que desde la planeación ya empieza la experiencia de viaje y cuando uno ya está en el sitio se disfruta más porque uno está mejor informado de lo que está conociendo.

Para todos los viajes que, hecho, siempre he aplicado esta técnica y el viaje en el que más he gastado dinero fue Panamá por el cambio del peso al dólar, pero en cuanto al avión y hostal fueron $5,000 pesos MXN y realmente valió la pena porque de ida el avión hacia escala en Bogotá, Colombia dándome la oportunidad de conocer por 5 horas la ciudad prácticamente gratis.
Plaza de la independencia, Panamá


Te puedo recomendar unas páginas donde yo cotizo los viajes y hasta la fecha no me han quedado mal:

Si buscas boletos de avión o avión + hotel te recomiendo www.bestday.com cuando inicies la cotización de un viaje empieza por aquí ya que te da márgenes de precios con diferentes aerolíneas y los precios que muestra son los precios finales.

Si eres de México la aerolínea que te recomiendo en cuanto a precios bajos y buen servicio es www.interjet.com aquí te muestra varios precios según qué tipo de viajero eres, después diría que es www.volaris.com esta aerolínea siempre aumenta unos $300 a $500 pesos MXN del precio que muestra, muchos dicen que www.vivaaerobus.com es barata aunque es así, varios se quejan por el servicio y los retrasos o cancelaciones de vuelos.

Si buscas hoteles en www.booking.com es la mejor página ya que muestra todos los hoteles en la ciudad y de todos los rangos de estrellas, además el precio que muestra ahí casi siempre es lo que terminas pagando con excepción de algunos lugares que cobran el 16% de impuestos, pero eso ya no es culpa de la página, además sí reservas 5 veces te aplican más descuentos por ser un viajero frecuente.

Si prefieres recorrer México en autobús te recomiendo https://www.primeraplus.com.mx las rutas que cubre son la mayoría de los estados del Centro-Norte y Centro del País, además que es la más económica, lujosa y con buen servicio, si compras por internet los descuentos son de mínimo $50pesos MXN muy buenos para un desayuno y puedes ir acumulando kilómetros para viajes gratis sacando tu membresía completamente gratis.


Sígueme en mis redes sociales para estar mas informado de los lugares de México y poder ver fotos y videos de los lugares que he visitado.

YouTube Channel: Petter Viajero http://goo.gl/y0QVLW
Instagram @mcpetter71 y @arq.mexico71
Snapchat: mcpetter71

Twitter: @mcpetter71

viernes, 26 de agosto de 2016

Cosmovitral - Toluca

Toluca

Cosmovitral

Aquí puedes ver el video del Cosmovitral y Centro Histórico de Toluca: https://youtu.be/a4EtPREW1nw

Toluca de Lerdo es la Ciudad Capital del Estado de México a poco menos de 2 horas de la Ciudad de México.

El principal atractivo que podrás encontrar dentro del centro histórico sera el Cosmovitral, el cual es un jardín botánico de estilo Arquitectónico Art Nouveau, construido en el Porfiriato, los materiales con el que esta realizado el edificio principalmente es el acero.

En 2014 con motivo del Marco de la Cumbre de Lideres de América del Norte se reunieron en este lugar el Presidente de Estados Unidos de America: Barack Obama, El Primer ministro de Canadá: Stephen Harper y "El destacable y respetado Presidente de México" Enrique Peña Nieto, para tomarse la foto oficial.



Al interior del Jardín podrás encontrar gran variedad de plantas las cuales están por zonas representando varios climas desde el mas tropical ambientado con gran vegetación y cascadas artificiales hasta el contexto mas seco donde solamente podrás ver puros cactus y piedras.


El recorrido que se hace es en un circuito para ir percibiendo los distintos climas y temperaturas pero al ser un invernadero la temperatura interior mínima es de 25°C.

Lo atractivo de este espacio es que tanto por dentro y por fuera se pueden apreciar los vitrales que hay en los muros y en el techo, a la llegada un muro completamente hecho por esta técnica recibe a las personas y es muy popular para que los aficionados a las selfies puedan hacerse una.


El color que se utiliza para su creación es la gama de rojos y azules lo cual embellece las formas que representan al universo, el hombre y la mujer y el bien y el mal.

El costo de la entrada es de $5 pesos por niños y $10 pesos por adulto, el tiempo de recorrido al interior depende de uno mismo ya que si quiere aprender de cada espacio leyendo la información de cada contexto podría llevarse hasta una hora.


Centro Histórico de Toluca


El centro histórico de la ciudad es relativamente pequeño a comparación de otras ciudades pero con la visita de Obama antes explicada trajo beneficios para los ciudadanos, que fue la remodelación de las fachadas de varias vías para dar una buena imagen al Presidente.

Los bienes inmuebles que se pueden visitar son:

En la Plaza Ángel Maria Garibay: El Cosmovitral, Iglesia del Carmen, Museo de Bellas Artes.
En la Plaza de los Mártires: Palacio de Gobierno, Catedral de San Jose de Toluca, Templo de la Santa Veracruz, Teatro Morelos

A menos de 2km se encuentra el Estadio Nemesio Díez donde juega el equipo de fútbol Los Diablos Rojos de Toluca.

El resto del Centro Histórico esta dedicado al Comercio y a Vivienda lo cual si les interesa la Arquitectura podrán salirse a recorrerlo unas calles a la redonda.



Aquí puedes ver un video del Cosmovitral y Centro Histórico de Toluca: https://youtu.be/a4EtPREW1nw

Sigueme en mis redes sociales para estar mas informado de los lugares de México y poder ver fotos y videos de los lugares que he visitado.

YouTube Channel: Petter Viajero http://goo.gl/y0QVLW
Instagram @mcpetter71 y @arq.mexico71
Snapchat: mcpetter71

Twitter: @mcpetter71



jueves, 25 de agosto de 2016

¿Que hacer en Valle de Bravo?

Valle de Bravo

Aquí puedes ver un video sobre el recorrido que hice en Valle de Bravo: https://youtu.be/Zs_pi-XilhY

Valle de Bravo es un Pueblo Mágico del Estado de México muy popular por su lago donde se puede pasear en lancha, motos acuáticas hacer actividades extremas y poder ir de fiesta.

Lago de Valle de Bravo

¿Cómo llegar?

En Carro desde Toluca, toma la carretera Toluca-Valle de Bravo 7D, se encuentra a una distancia de 74km el tiempo estimado es entre 1h30min a 2 horas

En autobús desde Toluca: Dirígete a la Central de Autobuses de Toluca, la linea con mas frecuencia a Valle de Bravo es Zina-Bus que tiene un costo de ida de $60 pesos MXN, el tiempo estimado del recorrido es de 2h.

En autobús desde la Ciudad de México: Dirígete a la Central de Autobuses Observatorio, al poniente de la ciudad y a unos metros de la estación de metro observatorio linea 1 (color rosa) en los módulos de autobuses que están hasta el fondo de la central son los que van a Valle de Bravo pero tiene tres rutas la cual cada una hace tiempo variado, por los Saúcos hace 3h30min haciendo escala en Toluca, el costo de ida es de $145 pesos MXN


* En temporada vacacional los autobuses hacen 50% de descuento a estudiantes y personas de la tercera edad.


¿Donde Hospedarse?

La variedad de hoteles y posadas en Valle de Bravo es amplia, en la calle 16 de Septiembre, cerca de la central camionera se encuentran varios, los precios de cuartos por noche van desde $650 pesos a $3,500 pesos MXN por noche dependiendo la categoría del hotel y el cuarto.

Recomendación de hospedaje: puedes hospedarte en el Hotel El Arrayan por $750 pesos MXN la noche ubicado en Calle 16 de Septiembre #515, C.P 51200, Tel: +5217224151550 a unos pasos de la central camionera de Valle de Bravo.

Puedes consultar precios de hoteles a buen precio en la pagina: www.booking.com

¿Qué Visitar?

El principal atractivo es el lago al que se puede llegar caminando desde la plaza, hay un embarcadero donde se puede rentar una lancha privada para que puedan dar un paseo por el lago, los precios son por hora y si se contrata un tour puede salir entre $800 pesos MXN

A 8km de Valle de Bravo en Avandaro se encuentra la cascada Velo de Novia un taxi hasta haya puede cobrar $60 pesos MXN y $200 pesos MXN por llevar, esperar y regresar a donde le digan, en el camino pasan por otra cascada llamada “La Cascada” la entrada son libres y si llevan carro el estacionamiento es muy limitado, también hay un Carro-Tren que hace el recorrido por puntos turísticos con un costo de $150 pesos MXN por persona.


Cascada Velo de Novia, Avandaro

Valle de Bravo

Opinión propia: Valle de Bravo es más un lugar para ir con amigos a que ir a turistear, ya que la vida nocturna es muy movida y muy seguro el pueblo, o también lo puedes visitar en temporadas que haya deportes extremos en el lago, los precios pueden estar algo caros, pero es entendible ya que es un lugar muy popular para los turistas.
Embarcadero


Aquí puedes ver un video sobre el recorrido que hice en Valle de Bravo: https://youtu.be/Zs_pi-XilhY

Aquí puedes encontrar más información sobre Valle de Bravo: https://www.mexicodesconocido.com.mx/fin-de-semana-en-valle-de-bravo-estado-de-mexico1.html

Sigueme en mis redes sociales para estar mas informado de los lugares de México y poder ver fotos y videos de los lugares que he visitado.

YouTube Channel: Petter Viajero http://goo.gl/y0QVLW
Instagram @mcpetter71 y @arq.mexico71
Snapchat: mcpetter71
Twitter: @mcpetter71



miércoles, 24 de agosto de 2016

Hola, Soy Petter Viajero

Hola soy Pedro, actualmente tengo 22 años y soy Arquitecto.

Empecé a viajar ya hace dos años por México y Centro América, conociendo nuevos lugares y regresando a otros lugares donde hace años había estado.

Decidí crear un blog para contarles a las personas sobre mis viajes y de los lugares que visito ya que constantemente cuando busco información de viajes es muy escasa y quiero contribuir para que la comunidad viajera esté mejor informada.

En este blog escribiré sobre los lugares que he visitado, que comer, que visitar y lo más importante el presupuesto para gastar en el lugar.

También tengo un canal de YouTube donde subo videos sobre los lugares que estado y muestro lo atractivo del lugar puedes seguirme en: https://www.youtube.com/channel/UCTv-oRLns0UzFp6pUMSo9bg

También puedes seguirme en mis otras redes sociales donde también subo fotos y videos.

Instagram: @mcpetter71 y @arq.mexico71
Twitter: @mcpetter71 
Snapchat: mcpetter71

#PetterViajero

Espero puedas seguirme e ir formando una comunidad viajera donde todos podamos aportar información.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Hi, I´m Petter, now I have 22 years old and I´m Architect.

I started to travel since two years ago for Mexico and Central America, knowing new place and returning to other places where for years I had been.

I decided to create a blog to tell people about my travels and the places  visit and when I search travel information is very scarce and want to contribute to the traveling community whit better information.

In this blog I will write about places I have visited, to eat, to visit, to do and most importantly the budget to spend on the site.

Also I have a YouTube Channel where I upload videos about the places I state and show the attractiveness of the place, you can follow me on: https://www.youtube.com/channel/UCTv-oRLns0UzFp6pUMSo9bg

You can also follow me on my other social networks where also upload photos and videos.

Instagram: @mcpetter71 y @arq.mexico71
Twitter: @mcpetter71
Snapchat: mcpetter71

#PetterViajero


I hope you can follow me and go traveling forming a community where everyone can contribute information.