¿Cuánto me cuestan los viajes?
Lo más importante cuando estoy
planeando un viaje es ver cuánto dinero tengo, cuanto me va a costar y cuanto
voy a gastar en el lugar, si aún no has leído mi artículo de como viajar barato
te lo dejo aquí http://goo.gl/cZTEhd para que sepas como encontrar buenos precios.
Como ya lo he hablado en mi artículo
Como viajar barato, siempre hago todas las combinaciones posibles en cuanto a
transporte y hospedaje para poder encontrar el mejor precio y que se ajuste a
lo que tengo destinado a gastar.
Cuando cotizo los viajes siempre
procuro que sean fechas de temporada baja y que sea una semana después de
fechas de quincena, ya que la gente para esos días ya se gastó el dinero y los
precios bajan, además que no te vas a encontrar con grandes multitudes de
turistas.
Generalmente los viajes los
planeo 3 semanas antes y hay ocasiones que salen muy espontáneos y tengo que
hacerlos con 3 días de anticipación, el rango de precios en cuanto a hoteles + transporte
siempre varía entre $300 pesos MXN a $1,000 pesos MXN dependiendo los días
faltantes para la fecha de viaje.
Generalmente todos los viajes
que hago al interior de México siempre me transporto en autobús ya que yo vivo
en la Ciudad de San Luis Potosí y hay muchas líneas de autobuses que cubren
varias ciudades principales de alrededor del Estado como lo es Guadalajara, Monterrey,
Querétaro Ciudad de México, Toluca, Tampico, Reynosa, Chihuahua, León,
Guanajuato, Aguascalientes entre otras.
Los viajes más baratos que he
hecho son:
Guanajuato: Esta ciudad está a
tres horas de San Luis Potosí y el boleto de autobús ronda los $300 pesos MXN
solamente de ida, esa ves solamente iba un fin de semana así que me hospede en
un hostal céntrico por $200 pesos MXN la noche, de la Central al centro los
taxis cobran $70 pesos MXN pero afuera pasa el transporte público y cobra $5
pesos MXN así que gaste $10 pesos de ida y vuelta, en ese viaje también aproveche
a visitar la ciudad de Dolores Hidalgo a una hora de Guanajuato, el boleto
redondo me costó $180 pesos MXN, en cuanto a comidas a mí me gusta comer en
lugares locales y no restaurantes dirigidos a turistas así que la comida me salió
barata por esos dos días gastando aproximadamente $250 pesos MXN, si sumo el
total de los gastos en Guanajuato y Dolores Hidalgo por un fin de semana gaste
$1240 pesos MXN más los gastos hormiga que hice pero que no fue mucho.
Aguascalientes: Se encuentra a
2h de San Luis Potosí, lo visité en la temporada de la Feria de San Marcos, el
traslado lo hice en Motocicleta gastando no más de $300 pesos MXN en gasolina,
compre un sí de cerveza pagando $80 pesos MXN, ahí me quede una noche, pero tengo
un amigo que es de haya y me quede con el así que el hospedaje me lo ahorre, en
cuanto a comidas no gaste mucho ya que yo llevaba de comer, así que en ese fin
de semana me gaste no más de $500 pesos MXN.
Querétaro: Casi 200km separan
esta ciudad de San Luis Potosí, cuando fui decidí irme en carro, de gasolina
gaste $400 pesos MXN, de comidas solo gaste $200 pesos MXN, me subí a un camión
que da un tour por la ciudad costándome $70 pesos MXN, esa vez solamente estuve
un día gastando en total $670 pesos MXN.
Los viajes donde yo considero
que tengo un gasto promedio o normal para mis viajes son:
Ciudad de México: Está a casi
5h se San Luis Potosí, cuando voy haya decido irme siempre en autobús, el boleto
redondo esta en $1040 pesos MNX, y cuando voy solamente un día opto por
contratar un tour donde el pasaje redondo cuesta $450 pesos MXN aunque el autobús
esta algo incómodo, en cuanto a comidas ahí si gasto mucho ya que en ocasiones
como en la calle y otras veces voy a restaurantes gastando unos $700 pesos por
tres días, para economizar un poco siempre me muevo en el Metro el cual cuesta
$5 pesos MXN pero suelo transportarme mucho en el gastando un promedio de $50
pesos MXN en puro transporte público, siempre que voy termino comprando cosas
que no necesito y gasto alrededor de $300 pesos MXN, de hospedaje en ocasiones
me quedo con un amigo en su casa y cuando no puede darme hospedaje me quedo en
un hostal a una cuadra del Zócalo costándome $200 pesos MXN la noche en total
siempre voy 3 días y gasto un promedio de entre $2,000 a $2,500 pesos MXN.
Monterrey: Solamente he ido
una vez a esta ciudad y aproveche a visitar también la ciudad de Saltillo y
Reynosa, en esta ocasión la mayor parte del dinero se fue en autobuses, ya que
de San Luis Potosí a Monterrey el boleto costo $450 pesos MXN, de boleto
redondo de Monterrey-Reynosa fueron casi $600 pesos MXN y Monterrey-Saltillo
$200 pesos MXN, en comidas habré gastado aproximadamente $600 pesos MXN ya que
visite varios restaurantes, el hostal que se encontraba a una cuadra de la Macro
plaza me costó $200 pesos MXN por noche estando tres noches ahí, en transporte público
utilice el metro gastando unos $30 pesos MXN, también utilice el servicio de
Uber de la Central al Hostal pagando $50 pesos MXN y del Hostal al Aeropuerto
de Monterrey donde me cobraron $235 pesos MXN y además otros $36 pesos MXN de
caseta ya que hay dos caminos para llegar al aeropuerto desde la Ciudad, en
total por 4 días y tres noches gaste un aproximado de $2,500 pesos MXN.
Guadalajara: He visitado
varias veces esta ciudad pera la más reciente fue cuando estaba en mi viaje de
Monterrey decidí irme en avión pagando $1,100 pesos MXN solamente de ida, podía
haber ahorrado un poco más pero los vuelos no se ajustaban a mis horarios, del
Aeropuerto de Guadalajara al Hostal el cual estaba a 3 cuadras de la catedral
del centro decidí irme en Uber y me costó $140 pesos MXN y el hostal por una
noche fueron $180 pesos MXN, ahí solamente estuve un día y de comidas gaste
menos de $100 pesos MXN, aproveche a visitar el municipio de Tlaquepaque ya que
en esas fechas estaba de fiesta, el costo de camión por viaje me costó $7 pesos
MXN, y lo utilice mucho ya que también por este medio de transporte me fui
hasta la central Camionera en cambio el Uber me cobraba aproximadamente $100
pesos MXN al estar la tarifa dinámica, el autobús de regreso me costó $499
pesos MXN, el total por estar un día en Guadalajara fue de casi $2,000 pesos
MXN.
Catedral de Guadalajara
Los viajes donde he gastado más
dinero, pero porque he viajado en avión a otros países han sido:
Guatemala: El boleto redondo
de la Ciudad de México a Guatemala tuvo un costo de $4,400 pesos MXN, a esto le
sumo $1040 pesos MXN de autobús de San Luis Potosí a la Ciudad de México, estando
en Guatemala tenia Q1400 Quetzales, el hostal por un total de 3 noches me costó
Q400 Quetzales, ahí visite Antigua Guatemala y el lago de Atitlan estando en
Panajachel y Santiago de Atitlan, de transporte por esas dos visitas pague Q500
Quetzales algo caro ya que hay transporte publico donde no hubiera gastado ni
Q100 Quetzales, al interior de la ciudad de Guatemala me recomendaron que en la
noche me moviera en Taxi y en el día en Bus, gastando unos Q150 Quetzales, en
comidas no gaste mucho ya que se me olvidaba comer :) pero en pague aproximadamente
unos Q150 Quetzales. Convirtiendo los Quetzales a Peso en total por todo el
viaje gaste casi $9,000 pesos MXN.
Arco aledaño al Edificio de Correos
Panamá: para este viaje no
estaba bien informado de que tan caro o barato me saldría, empezando con el
boleto de avión que fueron $5,200 pesos de la Ciudad de México a Panamá
haciendo escala de ida en Bogotá, Colombia y de regreso escala en San Salvador,
El Salvador, a esto otra vez hay que sumarle los $1040 pesos de San Luis Potosí
a la Ciudad de México, llegando a Bogotá le había preguntado a un amigo que
cuanto podía gastar ya que solamente iba a estar 8 horas ahí, de dijo que para
un día necesitaba unos $60 dólares si es que quería gastar mucho con el cambio
de divisa fueron $150,000 pesos Colombianos, estando ya en el aeropuerto mi
amigo paso por mi ahorrándome el taxi hasta la Candelaria, me invito a comer y
me regreso otra vez al aeropuerto, solamente ese día gaste $50,000 pesos
Colombianos en comprar varios “Souvenirs”, (el dinero que me quedo ya no lo
cambien otra vez ya que colecciono dinero de varios países), en Panamá a mi
llegada el taxi mi cobraba $30 USD hasta mi hostal pero uno me vendió la
tarjeta del Metrobus en $10 USD y con $2 USD de saldo, algo cara pero barata a comparación
de lo que me cobraba el taxi, del recorrido del Aeropuerto a Multiplaza donde
me tenía que bajar fueron $1.25 USD, el hostal por 3 noches pague $71 USD y el
servicio, instalaciones y ubicación eran excelentes, la ciudad como en grande
pero muy larga utilice el metro gastando no más de $5 USD en todos los viajes, fui
a visitar el Canal de Panamá y los taxistas me cobraban $50 USD por llevarme,
esperarme y regresarme, pero decidí irme en Bus donde gaste $3USD por el
recorrido más $15 USD de la entrada al Canal, también visite una playa cercana
a la ciudad pagando otros $3 USD de transporte de ida y vuelta, en cuanto a
comidas y comprar recuerdos gaste casi $100 USD ya que es muy necesario comprar
mucha agua a cada rato, de regreso al aeropuerto gaste $1.25 USD en metrobus, a
mi llegada a San Salvador el tiempo de la escala era muy poco y no me dio
tiempo de salir del aeropuerto pero gaste unos $50 USD dentro de él comprando
varias cosas, en total por todo el viaje gaste aproximadamente $10,000 pesos MXN
sobrándome todavía dinero
Moraleja
Como moraleja de toda esta descripción
Cuantitativa, no es caro viajar si lo planeas bien, aunque no haya mucho tiempo
de holgura para tu día de viaje, la forma de ahorrar para un viaje es que
estando ahí consumas lo local, te muevas en transporte público y te hospedes en
hostales ya que ahí conoces gente de otras partes, el boleto de avión es muy difícil
que te ahorre un gran porcentaje de dinero del total que vas a gastar del viaje
y si aplicas este consejo aparte de que te la vas a pasar bien gastando menos podrás
conocer más afondo como vive la gente en ese lugar.
Todo depende de tu estilo de
viaje ya que mi estilo es más mochilero y no me importa quedarme en hostales y
vivir como uno más en esa ciudad, a comparación de otras personas que prefieren
quedarse en Hoteles Resort porque así se divierten más, pero el precio de
dinero de esa felicidad es mayor.
Te doy un ejemplo de precios
para que sepas cuanto te puedes ahorrar de dinero si el viaje tú lo planeas, a Panamá
si lo buscas en páginas dedicadas a viajes el Hotel + Avión te va a salir
aproximadamente $15,000 pesos MXN por 3 Noches en hoteles ejecutivos, si lo cotizas
con una agencia de viajes los precios rondan hasta $20,000 pesos MXN por 4
noches a esto súmale que quieres transportarte en Taxi o contratar un Tour
privado para conocer algunos puntos turísticos el precio se elevaría entre
$3,000 pesos MXN hasta $8,000 pesos MXN y estos precios solamente son para una
sola persona.
Si necesitas ayuda para algún viaje
o recomendaciones puedes dejar tu pregunta en los comentarios o escribirme a mi
correo petterviajero71@gmail.com
Sígueme en mis
redes sociales para estar más informado de los lugares de México y poder ver
fotos y videos de los lugares que he visitado.
YouTube Channel:
Petter Viajero http://goo.gl/y0QVLW
Instagram @mcpetter71 y
@arq.mexico71
Snapchat: mcpetter71
Twitter: @mcpetter71
No hay comentarios:
Publicar un comentario