México para los Extranjeros
México está ubicado entre el
Golfo de México y el Océano Pacifico, al norte colinda con Estados Unidos y al
sur con Guatemala y Belice.
Muchos extranjeros que he
conocido han venido a México con la idea de tomar mucho tequila, comer tacos y
picante pero cuando se van de aquí se van con otra idea mucho mejor del
estereotipo mexicano.
Me han dicho que México no era
como lo imaginaban, aquí no se usaba sombrero, no se dormía recargado en un
nopal y no había pueblos desérticos donde se montaba en burro, sino eran
ciudades con edificios contemporáneos contrastados con edificios del Virreinato,
tiene las mejores playas del mundo, las mejores actividades de deporte extremo,
mucha fiesta y alegría, así era como lo describían después de conocerlo.
Varios extranjeros tienen el
temor de venir a México por la inseguridad asociada con el narcotráfico, pero
esto sucede en ciudades ya muy identificadas ya que el resto de los estados no
predomina tanto ese temor solamente a la inseguridad social de cada ciudad,
pero para los extranjeros es raro que le toque algún suceso relacionado a este
tema.
México lo tiene todo, para los
interesados en la historia y culturas Prehispánicas, del centro hasta el sur
podrán encontrar centros ceremoniales usados por los Aztecas, Mayas, Olmecas,
Zapotecas etc.., también en cada ciudad del País en el centro podrán ver
edificios Neoclásicos y Barrocos donde los españoles vivían en la época del
virreinato, si su interés son los paisajes las playas del caribe como Cancún
son buenos para divertirse, al igual que Puerto Vallarta, Ixtapa, Veracruz,
Tampico, Mazatlán, Los Cabos, cada una de ellas tiene su toque de especial.
Si quieres vivir las culturas y
tradiciones de México, los estados obligatorios para visitar son San Luis
Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala,
Puebla y la Ciudad de México.
Guadalajara, Jalisco
También México hasta el 2015
cuenta con 83 pueblos mágicos donde la mayoría destaca por ser pueblos
coloniales y cuentan con leyendas, historia, hechos trascendentes, arquitectura
muy simbólica, y la magia que atrapa a uno para poder regresar.
Patzcuaro, Michoacán- Pueblo Magico
Para los extranjeros venir a
México es barato, ya que la economía del país no para por un buen momento y el
cambio de dólar o euro les beneficia, he conocido a dos tipos de viajeros
extranjeros los que son turistas que solo visitan México para conocer lugares,
se hospedan en hoteles caros y no salen de su zona de confort usan poco el
español y prefieren hablar en inglés y los extranjeros viajeros que además de
conocer México quieren vivir sus tradiciones, comer la comida local, hospedarse
en hostales o con locales, hacer amigos por todo el país y cuando se van, se
sienten mexicanos.
Para entrar a México la mayoría de las personas
no necesitan Visa si es que van a estar de turistas por 90 días, di se va a
exceder ese plazo se deberá sacar un permiso que es fácil adquirirlo en las
zonas fronterizas, puertos y aeropuertos del país.
Puedes encontrar más información
en las siguientes páginas:
Sígueme
en mis redes sociales para estar más informado de lugares y poder ver fotos y
videos de los lugares que he visitado.
YouTube
Channel: Petter Viajero http://goo.gl/y0QVLW
Instagram @mcpetter71
y @arq.mexico71
Snapchat:
mcpetter71
Twitter:
@mcpetter71
No hay comentarios:
Publicar un comentario