Morelia, Michoacán
Puedes ver un video del recorrido del Centro Histórico que hice: https://youtu.be/HQf2Xyr0Y9Q
Morelia
es la Ciudad capital del Estado de Michoacán, ubicado en el Centro-Oeste de los
Estados Unidos Mexicanos colindando con los Estados de Jalisco, Colima, Querétaro,
Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
¿Como
llegar?
León,
Guanajuato y Querétaro, son las ciudades más próximas a Morelia estando a no más
de 200 km de distancia, para llegar a Morelia se debe pasar por alguna de estas
dos ciudades si se viene del centro o Norte del País ya sea la carretera 45D Querétaro-Salamanca
o 45 León-Salamanca, llegando a Salamanca se toma la desviación a Morelia, de
camino se pasarán por los municipios de Valle de Santiago y Moroleón. El tiempo
de recorrido desde estas ciudades es de 2h a 2h30min, cabe resaltar que hay opción
de irse por la carretera libre o la Autopista la cual el gasto de ida de casetas
esta entre $400 pesos MXN solo de ida.
Puedes
llegar en autobús, desde varias ciudades con la línea https://www.primeraplus.com.mx el costo va desde $250 pesos MXN a $520 pesos MXN
dependiendo de la Ciudad de Origen, su destino final es Uruapan, Michoacán,
pero va haciendo escalas en las ciudades y municipios de Guanajuato.
¿Donde
Hospedarse?
Morelia
cuenta con gran cantidad de hoteles y hostales siendo las Cadenas tradicionales
de hoteles ejecutivos que se encuentran alrededor de la ciudad, los hoteles con
temática virreinal se encuentran en el Centro Histórico y los precios van desde
$1,000 a $3,500 pesos MXN dependiendo la categoría, ubicación y habitación que
se escoja, si quieres algo más barato y tradicional Michoacana te recomiendo
que te hospedes en un Hostal los precios por cama van de los $180 a $300 pesos
por noche y de igual manera se encuentran dentro del Centro Histórico.
Te
puedo recomendar un Hostal el cual se llama Hostal Fransiskuni, si lo buscas en
la página de http://www.booking.com/ el precio ronda
los $180 a $250 pesos MXN según la temporada del año e incluye desayuno, se encuentra
en el mero centro y a 3 cuadras de la Catedral principal de Morelia. http://www.hostalsanfransiskuni.com/
aquí su página donde podrás encontrar más información
¿Como
Moverse?
Si
no llevas carro y quieres moverte en transporte público te digo que es una de
las ciudades que he visitado con mejor organización en cuanto al transporte,
las formas de transportarte son en Camión urbano los cuales son escasos,
camionetas las cuales les llaman “Combie” pasan frecuentemente y los
taxis.
Si
llegas en Autobús a la ciudad, saliendo de la central podrás tomar un Taxi que
te lleve al Centro cobrándote $50 pesos pero deberás comprar el boleto en la
misma central ya que los choferes no reciben efectivo en esa ruta, también podrás
moverte en la combi la cual pasa a un lado de donde están los Taxis, deberás
tomas la ruta 3 color Gris (es fácil identificarlas) cobrándote $7pesos MXN de
pasaje y te deberás bajar en el Monumento del Obelisco el tiempo de recorrido
son aproximadamente 10 minutos o menos, de ahí estarás a 1.5Km de la catedral
de Morelia si quieres puedes llegar caminando desde ahí ya que ahí empieza el
centro histórico o podrás tomar otra combie que diga “Catedral” que sería la
ruta 1 color rojo, o morado y te deja a un costado de la catedral.
¿Que
visitar?
El
atractivo de Morelia es el Centro Histórico y con eso es suficiente para poder
visitar la ciudad ya que cuenta con más de 200 cuadras y varios templos para
conocer, su arquitectura es Neoclásica y Barroca donde los materiales que resaltan son la
piedra a comparación de otros lugares que predomina la cantera, puedes
contratar un tour en la plaza principal el cual tiene un costo de $70 pesos MXN
por persona y dura casi 1h30min, o lo más recomendable se puede recorrer
caminando, hay rutas ya establecidas para recorrerlo desde el Acueducto hasta
la catedral pasando por todos los edificios importantes podrás pedir un mapa del centro en los modulos de turismo ubicados en la plaza.
Los
domingos en la mañana encontraras cerradas las calles principales del centro ya
que se convierte en ciclo vía y puedes pasear en bicicleta, si no llevas una podrás
rentarla ahí mismo.
Los
edificios y monumentos que son obligatorios visitar son el Acueducto, la
Catedral de Morelia, la Casa y Archivo histórico de José María Morelos y Pavón,
Ex Convento del Carmen, Jardín Morelos, si quieres comprar algún recuerdo típico
de Michoacán en el jardín Manuel Altamirano lo podrás encontrar en su Mercado
de Dulces y Artesanías.
Catedral de Morelia
Casa de Jose Maria Morelos y Pavon
Opinión
Propia: Morelia es una ciudad que me gusto y en especial el Centro Histórico, creo
que pocas ciudades de México le ganarían o estarían a la par de el en cuanto a
lo grande y a su arquitectura, además yo tenía la idea que era insegura la
ciudad y me mostro lo contrario aunque si hay policías vigilando uno puede
caminar tranquilo, además el transporte público es fácil de identificar y las
rutas son entendibles, si quieres un fin de semana fuera de lo normal o
aprender más de la historia de México, Morelia es la opción para visitar, recorrí
12km en 4 horas el centro histórico y aun así me faltó tiempo para seguirlo
conociendo, la vida nocturna lo que pude ver es que hay varios bares que venden
cerveza artesanal y todos están en una zona específica donde se pueden ir
recorriendo todos.
El
paisaje para llegar a Morelia también es impactante ya que de camino cruzas por
el lago de Cuitzeo estando rodeado por agua durante casi 5km y el amanecer y
atardecer son espectaculares en ese lugar.
También
a 1hora esta Pátzcuaro y Janitzio, pero las recomendaciones las haré en otra
nota
Si
quieres saber más sobre Morelia puedes visitar las siguientes páginas:
Puedes
ver un video del recorrido del Centro Histórico que hice: https://youtu.be/HQf2Xyr0Y9Q
Sígueme en mis redes sociales para estar más informado del lugar y poder ver
fotos y videos de los lugares que he visitado.
YouTube Channel: Petter Viajero http://goo.gl/y0QVLW
Instagram
@mcpetter71 y @arq.mexico71
Snapchat:
mcpetter71
Twitter:
@mcpetter71
No hay comentarios:
Publicar un comentario